La tecnología automotriz del 2025 está llevando la comodidad y la autonomía a niveles impresionantes, transformando la experiencia de conducir (o de ser transportado) en algo verdaderamente futurista.
Desde sistemas de estacionamiento que te liberan de cualquier maniobra hasta asistentes de voz tan sofisticados que casi anticipan tus necesidades, estos vehículos están diseñados para hacer tu vida mucho más fácil. Aquí te presentamos 5 modelos del 2025 que te estacionan solos y casi te sirven el café.
1. Tesla Model S (y Model X/Cybertruck)
Tesla sigue siendo pionera en autonomía y sus funciones de estacionamiento son de las más avanzadas. El Model S (al igual que el Model X y la Cybertruck) cuenta con «Autopark» para estacionamiento en paralelo y perpendicular, y «Summon» para mover el auto en espacios reducidos de forma remota.
En cuanto al «café», su interfaz minimalista basada en una pantalla central gigante, los controles por voz intuitivos, la integración de streaming y juegos, y las actualizaciones de software over-the-air, crean una experiencia de usuario que va más allá de la conducción, anticipando tus necesidades de entretenimiento y comodidad.
2. Lucid Air
El Lucid Air no solo impresiona por su autonomía récord, sino también por su avanzada suite de asistencia al conductor, DreamDrive Pro, que incluye capacidades de estacionamiento asistido de última generación. Pero donde realmente «casi te sirve el café» es en su cabina.
Este auto ofrece un lujo moderno y tecnológico con una impresionante pantalla flotante de 34 pulgadas que integra el cuadro de instrumentos y el info-entretenimiento, asientos ejecutivos con masaje, y un aislamiento acústico tan perfecto que te sentirás en un salón privado. Su asistente de voz es capaz de controlar numerosas funciones del vehículo y el confort.
3. Volvo EX90
El Volvo EX90, el nuevo SUV eléctrico insignia de la marca, está diseñado para ser uno de los autos más seguros y autónomos del mercado. Vendrá con un conjunto de sensores LiDAR y una potente plataforma de cómputo que le permitirán ofrecer capacidades de conducción autónoma avanzada y, por supuesto, sistemas de estacionamiento autónomo muy sofisticados.
En el interior, el EX90 promete una experiencia premium y tecnológica con una gran pantalla central, un sistema de info-entretenimiento intuitivo con Google integrado y materiales sostenibles que crean un ambiente sereno y futurista.
4. Lexus LS (y futuros BEVs de la marca)
Lexus, conocida por su lujo refinado y fiabilidad, ofrece en su buque insignia LS (y se espera que sus futuros vehículos eléctricos lo amplíen) el sistema «Advanced Park», capaz de manejar el estacionamiento de forma casi completamente autónoma.
El «casi te sirve el café» se manifiesta en la cabina meticulosamente diseñada del LS: asientos con masaje, un sistema de climatización avanzado que detecta la temperatura corporal de los ocupantes, un audio premium envolvente y un asistente de voz que te permite controlar todo con facilidad, creando un oasis de tranquilidad y personalización.
5. Polestar 3
El Polestar 3 es un SUV eléctrico de alto rendimiento que no solo destaca por su dinámica de conducción, sino también por su avanzada tecnología. Equipado con la última generación de sistemas de asistencia al conductor, se espera que incluya funciones de estacionamiento autónomo.
Su interior es un ejemplo de diseño minimalista y tecnológico, con una gran pantalla central con Google integrado, que permite un control por voz fluido para navegación, música y ajustes del vehículo. La experiencia a bordo es limpia, intuitiva y orientada a la conveniencia, haciendo que la interacción con el auto sea tan sencilla como pedir un café.