En el 2025, el mercado automotriz está dominado por marcas que han resistido más de un siglo de cambios, desde la invención del automóvil hasta la era eléctrica. Las marcas más longevas no solo han sobrevivido gracias a su innovación, sino también por su capacidad para adaptarse a las demandas modernas, ofreciendo vehículos que combinan tradición con tecnología de vanguardia.
Estas compañías han dejado una huella imborrable en la industria, con historias que abarcan guerras, revoluciones tecnológicas y cambios culturales. A continuación, presentamos un ranking de las cinco marcas de automóviles más antiguas que siguen activas, seleccionadas por su fundación, legado y presencia actual en el mercado.
1. Mazda (1920)
Fundada en el 1920 como Toyo Cork Kogyo en Hiroshima, Japón, Mazda comenzó fabricando corcho antes de producir su primer vehículo, el Mazda-Go, en el 1931. En el 2025, Mazda es conocida por su enfoque en el diseño Kodo y motores Skyactiv, como el del Mazda CX-5, con un 2.5 litros turbo que entrega 256 caballos de fuerza y 320 libras pie de torque.
Su tecnología, incluyendo control de crucero adaptado, y su énfasis en la experiencia de conducción han mantenido su relevancia. Con más de un siglo de existencia, Mazda combina su herencia japonesa con modelos como el MX-5 Miata, un ícono que refleja su legado de innovación y pasión.
2. Nissan (1911)
Nissan, fundada en el 1911 como Kaishinsha Motor Car Works y renombrada en el 1933, es una de las marcas japonesas más antiguas aún activas. Desde el Datsun Type 14 hasta el eléctrico Ariya del 2025, con 389 caballos de fuerza y 442 libras pie de torque, Nissan ha evolucionado hacia la electrificación sin perder su esencia.
Su tecnología ProPilot Assist, que incluye control de crucero adaptado, refuerza su competitividad. Con fábricas en México y una presencia global, Nissan ha superado crisis como la Segunda Guerra Mundial, consolidándose como un pilar de la industria con modelos como la Frontier, conocida por su durabilidad.
3. Ford (1903)
Ford, establecida en el 1903 por Henry Ford en Dearborn, Michigan, revolucionó la industria con la producción en masa del Modelo T. En el 2025, sigue siendo un líder con modelos como el F-150 Lightning eléctrico, que entrega 580 caballos de fuerza y 775 libras pie de torque, y pickups como la Ranger Raptor con control de crucero adaptado.
Su legado incluye la introducción de la cadena de montaje, que transformó la fabricación mundial. Con más de 120 años de historia, Ford combina innovación en electrificación y robustez en sus vehículos, manteniendo una fuerte presencia en mercados como América y Asia.
4. Mitsubishi (1870, automóviles desde el 1917)
Mitsubishi, fundada en el 1870 como una empresa naviera, ingresó al sector automotriz en el 1917 con el Model A, siendo la marca más antigua de este ranking. En 2025, ofrece modelos como la Outlander PHEV, con un sistema híbrido que genera 248 caballos de fuerza y 332 libras pie de torque, equipado con control de crucero adaptado.
Su enfoque en SUVs y tecnología híbrida refleja su adaptación a las tendencias modernas. Con más de un siglo en la industria automotriz, Mitsubishi ha superado desafíos globales, manteniendo su legado en mercados como Asia y América Latina.
5. Toyota (1937)
Toyota, fundada en el 1937 por Kiichiro Toyoda, es una de las marcas más jóvenes de este ranking, pero su impacto es innegable. Desde el Toyopet Crown hasta el Corolla híbrido de 2025, con 196 caballos de fuerza y 140 libras pie de torque, Toyota lidera en fiabilidad y electrificación.
Modelos como la Tacoma, con control de crucero adaptado, destacan por su durabilidad, superando los 300,000 kilómetros con facilidad. Su filosofía de mejora continua (Kaizen) y su enfoque en la sostenibilidad han asegurado su lugar como una marca icónica, con una presencia global que abarca desde Japón hasta América.