En el 2025, el mercado automotriz está en constante evolución, con avances en diseño y tecnología que redefinen las expectativas. Sin embargo, algunos modelos nuevos, a pesar de ser comercializados como innovadores, presentan diseños o tecnologías que parecen desfasados frente a la competencia, ya sea por su estética anticuada, sistemas obsoletos o falta de características modernas.
A continuación, presentamos un ranking de cinco autos nuevos que ya parecen viejos en diseño y tecnología, seleccionados con base en críticas de expertos.
1. Fiat 500X
El Fiat 500X del 2025, un SUV subcompacto con un motor turbo de 1.3 litros que produce 177 caballos de fuerza y 210 libras pie de torque, es criticado por su diseño y tecnología desactualizados. Aunque Fiat sigue vendiendo el modelo del 2023 como «nuevo» en el 2025, su interior utiliza plásticos de baja calidad y un sistema de info-entretenimiento Uconnect de 7 pulgadas que carece de la fluidez de rivales como el Mazda CX-30.
Su transmisión automática de nueve velocidades es lenta, y el diseño exterior, aunque encantador, no ha evolucionado desde el 2014. A pesar de incluir control de crucero adaptado, su consumo de 26 mpg combinado y falta de opciones híbridas lo hacen sentir obsoleto en un segmento competitivo, con un precio inicial de $30,000 que no justifica su oferta.
2. Jeep Cherokee
El Jeep Cherokee del 2025, con un motor V6 de 3.2 litros que entrega 271 caballos de fuerza y 239 libras pie de torque, enfrenta críticas por su diseño anticuado y tecnología limitada. Su estética frontal, con faros delgados, parece desfasada frente a SUVs modernos como el Toyota RAV4, y su interior, aunque funcional, utiliza materiales que no reflejan su precio inicial de $38,000.
Su sistema Uconnect de 8.4 pulgadas es lento y carece de integración inalámbrica avanzada, mientras que la transmisión de nueve velocidades es poco refinada. Aunque incluye control de crucero adaptado, su consumo de 23 mpg combinado y falta de electrificación lo hacen menos competitivo en un mercado que valora eficiencia y modernidad.
3. Chrysler Pacifica (Gasolina)
La Chrysler Pacifica del 2025 con motor V6 de 3.6 litros, que genera 287 caballos de fuerza y 262 libras pie de torque, es una minivan que, a pesar de su practicidad, se siente desfasada en diseño y tecnología frente a su versión híbrida.
Su exterior, poco cambiado desde el 2017, carece de la frescura de rivales como la Toyota Sienna Híbrido, y su sistema Uconnect 5 de 10.1 pulgadas, aunque funcional, tiene gráficos anticuados. Con un precio inicial de $40,000 y un consumo de 22 mpg combinado, la Pacifica gasolina no ofrece la eficiencia esperada en el 2025.
Aunque incluye control de crucero adaptado, la falta de innovación en su diseño interior y la ausencia de electrificación en esta variante la hacen parecer de otra era.
4. Chevrolet Malibu
El Chevrolet Malibu del 2025, un sedán mediano con un motor turbo de 1.5 litros que produce 163 caballos de fuerza y 184 libras pie de torque, es uno de los autos más criticados por su obsolescencia. Con un diseño exterior que apenas ha cambiado desde el 2016 y un interior con plásticos baratos, el Malibu se siente desfasado frente a competidores como el Honda Accord.
Su sistema de info-entretenimiento de 8 pulgadas carece de actualizaciones OTA y tiene una interfaz anticuada. A un precio inicial de $26,000, su consumo de 32 mpg combinado es decente, pero la falta de opciones híbridas o control de crucero adaptado estándar lo relega frente a la competencia.
Los Angeles Times destaca su depreciación del 48% en cinco años, confirmando su falta de valor.
5. Dodge Durango
El Dodge Durango del 2025, un SUV de tres filas con un motor V6 de 3.6 litros que entrega 295 caballos de fuerza y 260 libras pie de torque, recibe críticas por su plataforma antigua y tecnología desactualizada. Su diseño, aunque robusto, no ha evolucionado significativamente desde el 2011, y su interior, con plásticos duros, no compite con SUVs modernos como el Kia Telluride.
El sistema Uconnect de 10.1 pulgadas es funcional pero lento, y su consumo de 21 mpg combinado es pobre para el 2025. Aunque ofrece control de crucero adaptado en trims superiores, su precio inicial de $42,000 y costos de mantenimiento elevados, junto con una depreciación del 46%, según Los Angeles Times, lo hacen una opción poco atractiva.